BALONCESTO CORAZONISTAS LA MINA: 35 AÑOS DE HISTORIA Con el fin de fomentar la pasión por el baloncesto en los alumnos del Colegio Corazonistas, a finales de los años 70 se juntaron jugadores de diferentes edades para formar un primer equipo. Fue en la temporada 1981/82 cuando se consiguió, de una manera organizada, el objetivo de configurar equipos masculinos desde categoría benjamín hasta cadete y la incorporación del hermano Ángel Alonso “Piti” junto con otros Hermanos Corazonistas al Colegio de La Mina en el año 1983, hizo que la Sección se asentara y tuviera una continuidad. El traslado a otras Comunidades de algunos Hermanos Corazonistas, en la temporada 1986/87, dificultó la continuidad de todos los equipos, por lo que al año siguiente algunos padres entraron a tomar parte de la Sección, asumiendo responsabilidades. El primer dirigente de la Sección fue José Quintano, secundado por Blasco, Rafael Aguelo y el Hermano Manuel Ruiz Olalla “Lolo”. En 1988 se puso en marcha el Torneo Corazonistas. En su primera edición se celebró exclusivamente para las categorías alevín e infantil, en fechas Navideñas. Posteriormente se planteó durante varias ediciones en las categorías infantil-cadete-junior y, finalmente, se hizo extensivo a todas las categorías. En 2007 se modificó el momento de su realización desplazándolo a la festividad de San Jorge. Del trabajo de formación realizado en Corazonistas destacaron jugadores como Juanma Rubio y Jesús Sancho que participaron en las categorías inferiores del CAI Zaragoza, y Dani Álvarez, Campeón de España Junior en 1990 con el CAI, que llegó a jugar en ACB (CAI, Valencia y Cáceres). A finales de los 80, el esfuerzo realizado por este grupo de padres y Hermanos Corazonistas, ayudados por jugadores de categorías superiores, supuso un gran impulso para el baloncesto en el Colegio. La semilla germinó de forma apabullante, conformando equipos desde benjamín hasta senior junto con la Escuela de baloncesto para los más pequeños, dirigidos por entrenadores formados como jugadores en el Colegio, con César Osanz Díaz como Coordinador Deportivo. En la temporada 92/93 el Responsable de la Sección pasa a ser Carlos Yus. En el año 1991 el Colegio se hizo mixto y fue en la temporada 1994/95 cuando el equipo benjamín de baloncesto se adaptó a las circunstancias y se transformó en mixto para incorporar a Adriana Triquell. En categoría alevín se incorporaron también otras compañeras de curso formando equipo femenino. En los años posteriores continuaron surgiendo equipos femeninos, manteniendo también los masculinos. En la temporada 1999/2000 se hace cargo de la sección Pablo Muñío, que impulsó la incorporación de los padres delegados de los equipos para que fueran una correa de transmisión e iniciativas y así darle mayor dinamismo a la Sección; y asimismo planteó como tema importante que los equipos senior, en los que participaban exalumnos y entrenadores del Colegio, estuviesen integrados en la propia Sección de Baloncesto como Corazonistas y dejasen de inscribirse como un club aparte. En esos años el número de equipos osciló entre 15 y 17, contando entre los equipos senior como máximas categorías, en algunas temporadas, con 1ª Div. Nacional Masculino y 1ª Div. Aragonesa Femenino. En los primeros años contó con el apoyo en la coordinación deportiva de Raúl Rubio, César Osanz y David Estaun; y en años posteriores se fueron haciendo distintos cambios en la coordinación, y al finalizar esta década del 2000 volvió a hacerse cargo de la coordinación deportiva César Osanz Rodrigo. Destacar también que durante esa década se obtuvieron reconocimientos oficiales por parte de la Federación Aragonesa de Baloncesto (premio otorgado el 19-06-2005 por la labor desinteresada en pro del baloncesto aragonés), y del Gobierno de Aragón (premio otorgado el 4-12-2007 por la colaboración en el desarrollo del deporte en edad escolar). En la temporada 2011/12 Alberto Arruga asume la responsabilidad de la Sección de Baloncesto, continuando con la coordinación que César Osanz había asumido hacía dos temporadas en su regreso a casa. Durante estos primeros años de la década hay que destacar la participación del equipo Infantil Femenino en la Fase Final del Campeonato de España del 2013 disputada en Lanzarote. Desde la temporada 2012/13 los nuevos equipos benjamines son exclusivamente femeninos, dos por generación, y se siguen manteniendo los equipos masculinos existentes en las categorías superiores. Actualmente, desde 2014, el responsable de la sección es Toño Chicapar y continúa como coordinador deportivo un histórico Corazonista que ha pasado por casi todos los escalafones de la Sección de baloncesto, César Osanz Rodrigo. El 2016 es un año de celebraciones para esta Sección ya que el Torneo Corazonistas ha alcanzado su vigésimo quinta edición. El formato de competición fue de cuadrangulares en las diferentes categorías, con participación de algunos equipos de fuera de Zaragoza. Y además cumplimos 35 años del inicio de la Sección de baloncesto en el Colegio Corazonistas La Mina, motivo por el cual la Federación Aragonesa de Baloncesto nos ha premiado en su Gala Anual. En la temporada 2016/17 la sección cuenta con 194 jugadores divididos en 19 equipos, 16 de ellos escolares y 3 federados, siendo en su mayoría femeninos. La parcela técnica cuenta con 20 entrenadores titulados, más 11 en formación. ¡¡¡AUPA CORAS!!! |